El 13 de mayo de 2025 fue un día negro para el mercado clandestino: el mensajero Telegram bloqueó el principal marketplace del darknet en China — Haowang Guarantee. La plataforma, antes conocida como Huione Guarantee, anunció oficialmente el cese de sus operaciones tras una purga masiva llevada a cabo por Telegram.
Game over: Haowang Guarantee cierra sus puertas
“Desde este momento cesamos todas nuestras actividades. Todos nuestros canales, grupos y NFT fueron bloqueados por Telegram el 13 de mayo de 2025”, declaró el marketplace en su sitio web oficial.
Este anuncio marca el final de una de las plataformas ilegales más infames de Asia, asociada con estafas criptográficas y delitos cibernéticos a gran escala.
Telegram lanza una purga sin precedentes
Según el medio Wired, Telegram eliminó miles de cuentas utilizadas para el lavado de dinero con criptomonedas. No solo Haowang cayó en esta operación: toda una red de proyectos oscuros que usaban la app como infraestructura principal para transacciones y comunicación fue desmantelada.
¿Qué se escondía tras la «garantía»?
Haowang Guarantee se presentaba como un servicio de garantía para transacciones seguras, actuando como intermediario entre compradores y vendedores. Sin embargo, expertos aseguran que detrás de esa fachada se ocultaba un verdadero centro de lavado de dinero, venta de bienes ilegales y servicios como documentos falsos y malware.
El mensajero como campo de batalla
Telegram ha estado en el radar de autoridades de varios países por años, debido a su uso como refugio para redes criminales. Pero lo ocurrido el 13 de mayo marca, sin duda, una de las mayores ofensivas contra el crimen digital en la historia de la plataforma.
¿Y ahora qué?
El cierre de Haowang Guarantee es solo una batalla ganada en la guerra contra el crimen cibernético. ¿Aparecerán nuevos mercados en su lugar? Sin duda. Pero este golpe de Telegram deja algo claro: ni siquiera en los rincones más oscuros del darknet se puede estar tranquilo.