El mercado de las criptomonedas está lleno de nombres sonoros: Bitcoin, Ethereum, Solana… Pero entre ellos hay un proyecto que ha preferido no hacer ruido, sino esperar su momento. Se trata de Chia (XCH), una criptomoneda creada con un enfoque en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y un método innovador de minería. Veamos qué es este “gigante verde” y en qué se diferencia del resto.

¿Quién está detrás de Chia?

El proyecto Chia fue lanzado en 2017 por Bram Cohen, el creador del famoso protocolo BitTorrent. Desde el principio, su objetivo fue ambicioso: desarrollar una criptomoneda que fuera segura, descentralizada y, sobre todo, amigable con el medio ambiente.

¿En qué se diferencia Chia?

La principal diferencia de Chia frente a otras criptomonedas es su método de minería. Mientras que Bitcoin utiliza Proof of Work (prueba de trabajo) y Ethereum (tras su transición a ETH 2.0) usa Proof of Stake (prueba de participación), Chia propone un nuevo modelo llamado Proof of Space and Time (prueba de espacio y tiempo).

Esto significa que, en lugar de utilizar potentes tarjetas gráficas o equipos ASIC especializados, los usuarios de Chia emplean espacio libre en sus discos duros o SSD. Así, Chia se convierte en una alternativa menos costosa y más ecológica para minar.

La ecología como prioridad

Una de las principales razones por las que Chia se autodenomina una criptomoneda «verde» es su bajo consumo energético. A diferencia de Bitcoin, cuya minería puede compararse con el consumo eléctrico de países enteros, Chia prácticamente no impacta la red eléctrica. Esto la convierte en una opción atractiva para quienes se preocupan por el cambio climático y el desarrollo tecnológico sostenible.

Características técnicas

Chia utiliza su propio lenguaje de programación llamado Chialisp, diseñado para crear contratos inteligentes de manera segura y eficiente. Esto hace que la plataforma sea flexible y apta para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).

Además, su blockchain ofrece velocidades de transacción más rápidas y comisiones significativamente más bajas que las de Ethereum o Bitcoin.

Instrucciones para minar Chia (XCH) aquí.

Por Satoshi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *